
Esta formación ofrece una revisión teórica sobre la evolución de la psicología perinatal a través de documentación científica, y de los periodos de concepción, embarazo, parto, puerperio y crianza. El programa formativo está planteado desde una visión integradora:
- Parte de la teoría del apego como base conceptual, la concepción de la familia como sistema y la relevancia del contexto sociocultural imperante como variables que predisponen ante el desarrollo psicosocial del bebé, influyen en la forma de entender y vivir la maternidad, inciden ante la aparición de psicopatología y dificultan o facilitan la mejora de la calidad de vida y el bienestar emocional de madres y padres. Otorgando al alumnado una base teórica sobre la que empezar a desarrollar habilidades terapéuticas y conocer diferentes herramientas y técnicas con las que intervenir con mujeres y familias que requieran de acompañamiento o atención psicológica en esta etapa.
- Cada bloque de contenidos teóricos cuenta con actividades de evaluación específicas. Al finalizar cada módulo se hará necesario completar un cuestionario de evaluación, llevar a cabo una lectura y comentario de un artículo científico y participar en los debates de interés en el foro a través del aula virtual. Se deberá realizar además un trabajo final.
- El alumnado cuenta con todo el material de estudio necesario para aprovechar la formación (resúmenes de las clases, material propio y lecturas complementarias). También, se facilita el acceso de forma individualizada al aula virtual en la que poder revisar vía online todo el material en cualquier momento y lugar, y mantener una comunicación directa con el resto de compañeros.
